Visual Studio Code es, sin duda, uno de los editores de código más utilizados por los programadores para desarrollar sus proyectos. Y lo es tanto en Windows como en Linux, pese a ser una herramienta desarrollada por Microsoft.
Pero ahora …
Visual Studio Code es, sin duda, uno de los editores de código más utilizados por los programadores para desarrollar sus proyectos. Y lo es tanto en Windows como en Linux, pese a ser una herramienta desarrollada por Microsoft.
Pero ahora …
Bryan Braun es un desarrollador web frontend que, hace dos años, tuvo un momento de inspiración al ver un 'letrero de píxeles mecánicos en blanco y negro' cerca de su oficina: decidió que podía y debía hacer algo parecido… pero …
Stack Overflow es la mayor comunidad online sobre programación de software, y sobre sus usuarios circulan por Internet bromas recurrentes sobre su uso masivo del 'copia y pega' como método para sacar adelante sus propios proyectos.
Hasta tal punto, …
Entre los días 3 y 10 de septiembre, los repositorios públicos de código abierto que hicieron uso de la herramienta Travis CI estuvieron exponiendo sus contraseñas, credenciales y tokens a un posible robo. Felix Lange, desarrollador de Ethereum, descubrió …
GitHub anunció a finales de junio una sorprendente y polémica herramienta que permitía programar código recurriendo a la inteligencia artificial, autocompletando a partir de pequeños fragmentos proporcionados por el desarrollador.
GitHub Copilot fue desarrollado en colaboración con OpenAI, …
El IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) ha publicado su ranking anual de lenguajes de programación. Y, según destaca la institución en su propia publicación —Spectrum—, la principal conclusión que podemos sacar de su constante predominio es "aprende …
El pasado día 10 de agosto, Microsoft publicó la última versión 'preview' de .NET 6.0 (oficialmente, la 6.0.100-preview.7.21379.14), acercándose cada vez más a una versión definitiva (destinada a unificar las platafomas .NET Framework y .NET Core) que debería estar …
A comienzos de este año, Opera (la compañía propietaria del navegador homónimo) anunció la compra del estudio YoYo Games, la desarrolladora y propietaria del motor de videojuegos 2D GameMaker Studio.
Ahora, Opera acaba de anunciar —con ocasión del …
Hoy en día, aprender inteligencia artificial casi se ha convertido en sinónimo de aprender a programar en Python. Este lenguaje de programación creado por Guido Van Rossum en 1991 es, con diferencia, el más usado hoy en día en …
Cada vez más, los desarrolladores recurren a repositorios y gestores de paquetes para gestionar las dependencias de muchos de sus proyectos de programación. Así, los usuarios de NodeJS cuentan con NPM (siglas de 'Node Package Manager'), y los de Python …
Las hojas de estilo en cascada (más conocidas como CSS) son el lenguaje de diseño (y una de las tres grandes bases, junto a HTML y JavaScript) de la World Wide Web, el lenguaje que permite a los desarrolladores …
Krysztof Kowalczyk es programador: ha escrito varios libros de programación que están accesibles en formato web y, sobre todo, es conocido por haber creado y seguir desarrollando uno de los lectores de PDF más populares después de Adobe Acrobat: …
El pasado lunes 19 de julio, Google lanzó una actualización de su sistema operativo Chrome OS, la 91.0.4472.165, que rápidamente empezó a dar problemas a los usuarios: les impedía iniciar sesión en sus sistemas. Google detuvo inmediatamente el despligue …
La inteligencia artificial tiene cada vez más protagonismo en un número cada vez mayor de industrias: desde los videojuegos a las finanzas, pasando por la vigilancia de seguridad, los sistemas multimedia de recomendación o la atención médica. De modo que, …
Uno de los paquetes de software más populares en las asignaturas universitarias de temática matemática es… 'Mathematica', un sistema de álgebra computacional —que incorpora un lenguaje de programación de alto nivel— creado en 1988 por Stephen Wolfram, un …