Puedes encontrar cientos de libros útiles para aprender a programar, y puedes conseguirlos sin pagar ni un euro. Pero lo mejor es que también puedes hacerlo sin violar las condiciones de su copyright: ya sean libros clásicos ya agotados …
Puedes encontrar cientos de libros útiles para aprender a programar, y puedes conseguirlos sin pagar ni un euro. Pero lo mejor es que también puedes hacerlo sin violar las condiciones de su copyright: ya sean libros clásicos ya agotados …
Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció ayer que ha aprobado qué cuatro lenguajes de programación respalda, a partir de ahora, para ser usados en sus proyectos de desarrollo con propósito general, y qué otros cuatro …
"La mejor herramienta low code es Excel", afirmaba la semana pasada el vicepresidente de Microsoft Charles Lamanna, en referencia al modelo de creación de software que permite prescindir en la mayoría de los casos de la programación basada en …
Epic Games no se ha distinguido por tener muy en cuenta a los usuarios de Linux; sin ir más lejos, su Epic Games Store carece de cliente oficial para el sistema operativo creado por Linus Torvalds (por fortuna, sí …
El 'snippet' o fragmento de código viene a ser al desarrollador de software lo que el ladrillo es al albañil. Bueno, más o menos. En cualquier caso, resulta muy útil tener a mano herramientas que faciliten su colección (y con …
Empezar a programar puede resultar desalentador. Hay muchos conceptos que comprender antes de que lo aprendido pueda traducirse en algo 'vistoso' que nos motive a seguir aprendiendo. Por eso, tanto si somos estudiantes como formadores, resulta útil contar con …
Llamamos 'patrón de diseño' a ciertas soluciones más o menos estandarizadas a problemas recurrentes que sufren los programadores, y que además te permiten ahorrar tiempo al comunicarte con tus compañeros de equipo, al dotaros de un lenguaje común: puedes …
Vim es un popular editor de texto y código para amantes de la 'vieja escuela' (se lanzó en 1991 como versión mejorada del mucho más vetusto 'Vi', y sigue pudiendo ejecutarse en modo texto) que sigue contando con una …
El pasado 22 de junio, GitHub Copilot, la herramienta de inteligencia artificial para ayudar a los programadores mediante autocompletado de código, dejó de estar en pruebas y pasó a estar disponible comercialmente. Eso no hizo sino que reactivar …
Si hace sólo dos días abordábamos el lanzamiento de GitHub Copilot, una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a los desarrolladores a programar haciendo sugerencias para autocompletar el código que estamos escribiendo, ahora toca hablar del lanzamiento …
Stack Overflow es, sin lugar a dudas, la más potente herramienta de difusión del conocimiento en el mundo del desarrollo, una comunidad online de referencia. Y, desde hace varios años, también es una referencia la megaencuesta que realiza anualmente a …
Hace ahora un año, GitHub/Microsoft presentó al mundo una herramienta capaz de autocompletar y generar código gracias a la IA, a la que bautizó como GitHub Copilot y que, hace unos días, dejó de estar en fase gratuita de …
En 2002 un alto dirigente de Amazon —el mismísimo Jeff Bezos, según la mayoría de las fuentes; Allan Vermeulen, CTO de Amazon en aquel momento, según otras— lanzó una circular interna dirigida a todos los equipos de desarrollo …
Junio de 2018. Microsoft acaba de adquirir la principal plataforma de repositorios de software del mundo, GitHub, hogar de miles de proyectos open source… así como la entidad responsable del desarrollo del editor de texto Atom. Entre la …
Python es un lenguaje de programación de gran (y creciente) popularidad, gracias entre otras cosas a su papel preponderante en ámbitos como la ciencia de datos o la inteligencia artificial. Pero, habiendo sido la facilidad de codificación uno …